
Cojeemos el tipómetro y el original para medir el tamaño del cuerpo ( la tipografía) también la distancia, el tamaño, el ancho y el largo que tiene cada una de las cajas de texto, las cajas de texto son independientes no se puede hacer una sola caja de texto para todo el documento, también medimos las cajas de imágenes la distancia que puede haber entre una de otra. También nos ayuda para poder colocar las cajas de textos al momento de colocar el titular y subtitulo en que estén colocados en su lugar exacto.

Con el tipómetro también calculamos el interlineado que puede haber en las diferentes caja de texto, y el grosor del filete comprobar que sea el mismo.
Una vez terminado todo este proceso pasamos a imprimir el documento en dos partes como nuestro original es un DIN A3, nosotros imprimiremos en dos partes que serán 2 DIN A4. La primera parte con la guía nos colocamos en el punto 0 de la primera pagina, luego una vez imprimida pasamos a imprimir la segunda parte nos volvemos a colocar con la guía en la parte donde nos quedamos anteriormente para imprimir la segunda mitad, después de obtener todo el documento impreso pasamos a montar las 2 partes
Para poder hacer las pruebas correspondientes con el documento original, así podemos ver los fallos y ajustarlo hasta que el documento este correcto.

1 comentario:
Dioooss! hubiera jurado que era Indesign!! Bueno, supongo que muchos programas de edición son calcos los unos de los otros.
Buena practica!
Publicar un comentario